Dios, en su eterna misericordia, sigue
llamando a su seguimiento y manteniendo su fidelidad a las almas que ha elegido
para ser espejo y ejemplo de su amor bajo el carisma de Francisco y Clara de Asís.
Con gozo os comunicamos “el Fiat” de tres de nuestras jóvenes. “El Señor que les
dio buen principio, les conceda la perseverancia final”.
La roca tiene una cantera
cuyo cimiento es Cristo, la Cruz, donde se asienta, se construye la casa, y
tiene toda su solidez la vida, las cosas...
Así contemplamos a nuestra
hermana, nacida en una familia pobre, pero afianzada en los valores cristianos,
domésticos; una familia numerosa de 8 hermanos en la que muy pronto, ella
tendría que ejercer de madre, sin dejar al mismo tiempo sus travesuras y sus
juegos entre sus hermanos.
La Congregación para los Institutos de Vida
Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (CIVCSVA), aporta un nuevo documento
bajo el título “El don de la fidelidad. La alegría de la perseverancia” Editado
el 2 de febrero de 2020.
El documento consta de una introducción,
tres partes y una conclusión, en la que la CIVCSVA quiere salir al paso de la
problemática de los abandonos en la vida consagrada, tema que abordó en su
Asamblea del año 2017. El texto, quiere responder a los deseos de encontrar los
mejores caminos de fidelidad, los itinerarios que transiten hacia un amor
constante cada vez más encendido.
Dios se comunicó con nosotras a través de nuestro hermano Manolo
El día 8 de agosto el Señor lo llamó a su presencia, para abrazarlo eternamente. Hermano entrañable y querido por las hermanas que durante su vida acompañó a esta Federación en la formación y en el camino espiritual de las hermanas.
En este mes clariano, el
Señor ha querido sumar al cortejo de vírgenes a dos hermanas de nuestra
federación.
Sor Josefina Novo García
El pasado día 7 de agosto,
recibió el abrazo del Padre de las Misericordias nuestra querida hermana Sor
Josefina Novo García, de la fraternidad de Santa Clara en Carmona, Sevilla. A
los 87 años de edad y 67 de vida consagrada.
Nacida en Itrabo,
Granada un 16 de febrero de 1933. Ingresó en la Comunidad de Carmona a los 20
años el 31 de diciembre de 1953 para recibir posteriormente la librea
franciscana el 4 de julio del 54 y profesar solemnemente el 1 de septiembre de
1958.
De impronta sencilla y maternal.
Descansa en la paz del Señor, hermana.
Sor Visitación Vasallo de Dios
En la fraternidad de
Nuestra Señora del Valle, Zafra, Badajoz, el 13 de agosto, ha partido a la casa del Padre
nuestra hermana Visitación Vasallo de Dios, a la edad de 92 años despues de una
larga enfermedad que la ha tenido postrada varios años y con la cual el “Alfarero”
ha ido fraguando su alma para el encuentro con el Amado.
Visitacion era natural
de Cádiz, viendo la luz de este mundo el 11 de Abril de 1928. Ingreso en su
convento el 19 de septiembre de 1949, tomando el hábito de nuestra orden el 25de
marzo de 1950 y Profesando simple el 16 de abril del 51 y solemne el 21 de
abril del 54. El Señor te conceda su paz.
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Ayúdanos Hermana y Madre Clara, a mantener vivo en nuestras comunidades y en nuestras almas el ardor del carisma con el que, el Espíritu Santo adornó tu vida y cuyo legado precioso nos dejaste. Que no anhelemos tener otra cosa, sino sólo abrazarle a Él, pobre y crucificado. Bendícenos, protégenos y mándanos jóvenes que renueven nuestras fraternidades.
Desde nuestro blog federal os deseamos paséis un precioso y bendecido día.
Loshermanosde
laProvinciade
laInmaculadanosunimosatodas
vosotras
enlaaccióndegraciasaDiosporlavidadeSantaClara.Deseamosque
podáis celebrar el misterio de
Dios revelado en esta mujer única en la historia dela Iglesia.
NodejamosdesorprendernosdelaobradeDiosen ella,desusantidadyde lamaneracomoelEspíritu
lafue llevandoparasertierrafecundaytener tantafuerzacomoparaconstituirseen“madredemuchasvírgenes”,tal como nos diceel prefacio
desuliturgia.
Estimadas hermanas en el Señor y en nuestra
Santa Madre Clara y Seráfico Padre Francisco: Que el Espíritu del Señor y su
santa operación os conceda jornada de gozosa Celebración de la Santa Madre y os
colme de su paz y de la verdadera alegría.
Contad con que me uniré desde la Comunidad
de Hermanas de Siruela a todas vosotras, y en la Celebración Solemne de la
Eucaristíale confiaré las
preocupaciones de cada hermana, cada fraternidad y de toda la Federación… en
esta hora de sufrimiento generalizado por la Covid- 19, que requiere de todos
nosotros mayor confianza en Aquel del que nos hemos fiado, y atenciones,cuidados saludable y costumbres nuevas con
usos de todas las orientaciones y medidas que nos llegan desde la autoridades
sanitarias.
“Angostos son el camino y la senda, y estrecha
la puerta por los que se va y se entra en la vida, y son pocos los que caminan
y entran por ellos y, si hay algunos que por un cierto tiempo van por ellos,
son poquísimos los que perseveran.
Dichosos, pues, aquellos a los que se les ha dado caminar por ellos y perseverar hasta el fin. Estemos
atentos, por tanto, para que, si hemos entrado por el camino del Señor, de
ningún modo nos apartemos jamás de él por nuestra culpa e ignorancia, no sea
que injuriemos a tan gran Señor y a su madre la Virgen y a nuestro bienaventurado
padre Francisco, a la Iglesia triunfante y también a la militante. Pues escrito
está, malditos los que se apartan de tus mandatos (TestCl 71.74-76)
Queridas hermanas;
Un año más,
la celebración de nuestra hermana y madre nos impulsa a acercarnos con actitud
de discípulas obedientes a su mensaje y testimonio de vida.
El Señor nos salva, no de la historia, sino en la historia
Prot. 109898
Estimadas Damas
pobres de Santa Clara, ¡Que el Señor os de Su paz!
“¡Oh Señor Dios!
Aquí me han dejado sola contigo, en este lugar”. Probablemente habéis reconocido
en este grito la expresión de abandono que brota del corazón de nuestra Madre Santa
Clara en aquella noche de Navidad del 12521 ahora que, inmovilizada
a causa de su grave enfermedad, no podía unirse con sus hermanas para celebrar el
Nacimiento del Señor. ¿Cómo no ver en transparencia el lamento de Jesús durante
su agonía en el huerto de los olivos?
En julio de 1216, Francisco pidió
en Perusa a Honorio III que todo el que, contrito y confesado, entrara en la
iglesita de la Porciúncula, ganara gratuitamente una indulgencia plenaria, como
la ganaban quienes se enrolaban en las Cruzadas, y otros que sostenían con sus
ofrendas las iniciativas de la Iglesia. De ahí el nombre de Indulgencia de la
Porciúncula o Perdón Asís.
“En consideración a la Regla dada por
San Francisco a Santa Clara, en la que Santa Clara, al igual que prometió
obediencia a San Francisco, así también promete obediencia incondicional a sus
sucesores y somete a sus hermanas a obedecer a los sucesores de San Francisco,
el Ministro general de los Frailes Menores ejerce la alta dirección espiritual
de los monasterios, en la forma establecida en estas Constituciones" CC.GG.
121 § 2