Pestaña

martes, 21 de octubre de 2025

Encuentro por el día de la Fraternidad Federal

Monasterio Sta. Mª de Guadalupe
14 de octubre de 2025 

      El 14 de octubre del presente año, nos reunimos en el Monasterio de Ntra. Sra. de Guadalupe (Cáceres) donde celebramos gozosas nuestra acción de gracias por el don de la Fraternidad Federal, y donde vivimos una jornada muy feliz; en donde volvimos a sentir cada hermana como regalo de Dios. Nos congregamos llegando casi al centenar de hermanas procedentes de la mayoría de los monasterios que formamos nuestra Federación Bética.


 

La Comisión de Relaciones Fraternas con mucho tiempo organizó este evento y fue informando paulatinamente y dando las pautas a seguir. Un autocar y dos microbuses trasladaron a las hermanas residentes de Andalucía y de Extremadura, y otras optaron por acudir con su transporte propio. Contamos también con la presencia y participación de cinco hermanas del Monasterio de Ntra. Sra. del Amparo, en Almendralejo, que pertenecen a la Federación de Ntra. Sra. de Regla, Granada.


    A las 10.30 h. fuimos llegando al monasterio, donde la acogida fue por parte de los hermanos Franciscanos, que moran en dicho lugar, ofreciéndonos un café y un ligero desayuno. En el horario establecido la hora de comienzo era las 11.00h. pero el retraso de un autobús, nos obligó a comenzar una hora después. El primer encuentro fue en el Auditorium Colombino, donde la Coordinadora de la Comisión de Relaciones Fraternas, Sor Mª Esperanza Menacho López, de la Fraternidad de Ntra. Sra. de las Mercedes en Badajoz, dio la bienvenida a los asistentes, explicando el significado y la finalidad del “Día de la Fraternidad Federal” y presentó a los dos ponentes. Primeramente, a Madre Isabel Cobo Jiménez osc, Presidenta Federal y Coordinadora Confederal, la cual nos dio la bienvenida y como “Pobrecillas por el Señor llamadas”, nos animó a seguir fieles al mensaje de Clara de Asís y su amor a la fraternidad, viviendo en unidad. Seguidamente tomó la palabra el Guardian del Monasterio, el P. Fray Vidal Rodríguez López ofm, actualmente Asistente de nuestra Federación, que cortésmente nos saludó a todas y quiso abrir también con este encuentro, el VIII Centenario de la Pascua de San Francisco a nivel Federal, con la ponencia: “La pascua de Francisco, tránsito de esperanza.” También manifestó un recuerdo cariñoso para las hermanas que quedaron en nuestras fraternidades.
 
 

 Acto seguido, salimos del Auditorium Colombino y comenzamos nuestra peregrinación hacia la Basílica, cantando las Letanías de los Santos, donde a las 13.00h celebramos la sagrada Eucaristía. Siendo presidida por Fray Vidal y concelebrada por dos hermanos franciscanos del monasterio. En ella nos dirigió una preciosa homilía, donde nos acercó al Edén, donde nuestros primero padres Adán y Eva, fueron seducidos por el tentador. Nos invitó a la conversión de nuestras vidas, a la fidelidad al carisma recibido e hizo alusión a la pascua de San Francisco, cuya apertura centenaria inaugurábamos en este acontecimiento fraterno.

 Emotivo fue también el momento de acción de gracias, donde Madre Sor Mª Teresa Domínguez Blanco, Vicaria Federal, aprovechando que estaba casi en pleno la Federación, dirigió unas preciosísimas palabras a Madre Presidenta Sor Isabel, para unirnos en el aniversario de sus 25 años de Profesión en la Orden de Santa Clara. Agradeciendo su trabajó, dedicación y desvelos en el servicio encomendado. Terminamos con un fuerte aplauso en señal de agradecimiento.

 Seguidamente nos dirigimos a la Hospedería del Monasterio, donde los hermanos de esta fraternidad franciscana tuvieron el gesto fraterno de comer con nosotras. Desde estas líneas agradecemos de todo corazón su acogida y trato fraterno, así como la generosidad de correr con el gasto de la misma.

 Madre Isabel entregó, en nombre de la Federación Bética, a la fraternidad del Monasterio representada por Fray Vidal, una preciosa cesta de productos extremeños.

 Tras la foto de familia, sin perder tiempo, guiadas por un hermano Menor, emprendimos una breve excursión a algunas de las estancias del museo, terminando con el saludo a la Virgen de Guadalupe en su bellísimo camarín, que estaba ataviada de rosa. Con la acción de gracias de cada una en nuestro interior, y sin quedar más tiempo, dejamos este precioso lugar y templo mariano para montarnos a las 17.30 h. en los autobuses que nos estaban esperando para el regreso a nuestros respectivos monasterios.

 ¡Load, a nuestra morenita, la Bienaventurada Ntra. Sra. de Guadalupe!

 

Sor Mª Esperanza de Jesús Menacho López, osc
Coordinadora de la Comisión de Relaciones Fraternas
Fraternidad de Ntra. Sra. de las Mercedes, Badajoz