domingo, 25 de diciembre de 2022
miércoles, 7 de diciembre de 2022
Mensaje del Ministro provincial en la solemnidad de la Inmaculada
sábado, 3 de diciembre de 2022
Numero 304 de “Fraternitas”
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Intercambio de oraciones mes de diciembre
Ruega por nosotras San Francisco de Asís.
domingo, 27 de noviembre de 2022
Papa Francisco. Inicio de Adviento
En el Evangelio de la Liturgia de hoy escuchamos una hermosa promesa que nos introduce en el Tiempo de Adviento: "Vendrá tu Señor" (Mt 24,42). Tu Señor vendrá. Este es el fundamento de nuestra esperanza, es lo que nos sostiene incluso en los momentos más difíciles y dolorosos de nuestra vida: Dios viene. Dios está cerca y viene.
Mensaje de Madre Presidenta para Adviento
Un Adviento con aire de esperanza y anhelo de Paz
Queridas hermanas: ¡El Señor nos dé la paz! Este saludo franciscano, que se basa en la paz bíblica y encuentra su modelo en la vida de Jesucristo humilde y sufriente, en este adviento 2022, en medio del contexto social-político que nos envuelve de guerras y violencias resuena aún con más fuerza.
jueves, 24 de noviembre de 2022
Pascua de Sor María Sagrario Darias Alemán
martes, 8 de noviembre de 2022
VI Jornada Mundial de los Pobres
1. “Jesucristo se hizo pobre por ustedes” (cf. 2 Co 8,9). Con estas palabras el apóstol Pablo se dirige a los primeros cristianos de Corinto, para dar fundamento a su compromiso solidario con los hermanos necesitados. La Jornada Mundial de los Pobres se presenta también este año como una sana provocación para ayudarnos a reflexionar sobre nuestro estilo de vida y sobre tantas pobrezas del momento presente.
VI Jornada Mundial de los Pobres
- A todos los Frailes de la Orden de Hermanos Menores.
Queridos Hermanos, ¡El Señor os dé la paz!
Preámbulo
De nuevo se acerca la sexta Jornada Mundial de los Pobres, deseada por el Papa Francisco, y me gustaría llamar la atención sobre el Mensaje que el Papa escribió el 13 de junio con motivo de la fiesta de San Antonio de Padua, hermano y amigo de los pobres. La invitación es a leerlo personalmente y en fraternidad, con nuestros laicos y colaboradores, “para hacer un examen de conciencia personal y comunitario y preguntarnos si la pobreza de Jesucristo es nuestra compañera fiel en la vida” (Mensaje nº 10).
sábado, 5 de noviembre de 2022
Boletín Clara de Asís nº89
viernes, 4 de noviembre de 2022
Carta Apostólica «Desiderio desideravi»
Con esta Carta Apostólica, Francisco quiere recordar el sentido profundo de la celebración eucarística surgida del Concilio e invitar a la formación litúrgica. Con sus 65 párrafos, reafirma la importancia de la comunión eclesial en torno al rito surgido de la reforma litúrgica postconciliar.
Pascua de Sor Clara Aurora Gallegos Espejo
Damos gracias a Dios que la llamó a su seguimiento, por el testimonio de su vida y oramos para que ya esté gozando eternamente de su presencia.
martes, 1 de noviembre de 2022
Intercambio de oraciones mes de noviembre
Ruega por nosotras Santa Clara de Asís.
“ Las Hermanas que han consumado el curso de su peregrinación en la vida terrena deben seguir siendo consideradas miembros de la Fraternidad Federal, por lo cual todas las Comunidades deberán tenerlas presentes en su oración” EE.FF 118&1
Queridas y amadas hermanas Clarisas, que el Señor de la vida os de su paz.
miércoles, 5 de octubre de 2022
martes, 4 de octubre de 2022
Carta del Ministro Povincial en la solemnidad de San Francisco
«A quien tanto ha soportado por nosotros, tantos bienes nos ha traído y nos ha de traer en el futuro, toda criatura del cielo, de la tierra, del mar y de los abismos, rinda alabanza, gloria, honor y bendición; porque Él es nuestra fuerza y fortaleza, el solo Bueno, el solo Altísimo, el solo Omnipotente, admirable, glorioso, y el solo Santo, laudable y bendito por los infinitos siglos de los siglos. Amén» (2CtaF 61-62)
A los hermanos de la Provincia, a las hermanas contemplativas, a los hermanos y hermanas de la OFS, de los movimientos juveniles franciscanos, de las hermandades y cofradías asociadas a nuestra Provincia
lunes, 3 de octubre de 2022
Carta del Ministro y Definitorio General a toda la Orden en la solemnidad de San Francisco
Las palabras de San Francisco que hemos elegido como título de esta carta ofrecen una síntesis precisa de la identidad de la Orden tal cuál como Francisco la quiso: una comunidad compuesta por hombres que en su vida cotidiana realizan diversas actividades, al mismo tiempo que cultivan profundamente su pertenencia a la gran familia de la Iglesia de Jesús.
sábado, 1 de octubre de 2022
Intercambio de oraciones mes de octubre
DE LA PROVINCIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Ruega por nosotras San Francisco de Asís.
“El amante de toda humildad se trasladó de Gubbio a los leprosos, y convivió con ellos, prestándoles con suma diligencia sus servicios por Dios. Les lavaba los pies, vendaba sus heridas, extraía el pus de las úlceras y limpiaba la materia hedionda, y hasta besaba con admirable devoción las llagas ulcerosas el que había de ser después el médico evangélico. Por lo cual consiguió del Señor el extraordinario poder de curar prodigiosamente las enfermedades espirituales y corporales”. LM 2,6
sábado, 24 de septiembre de 2022
Nuestro Boletín Federal al completo

Paz y Bien hermanas, ponemos a vuestra disposición casi todos los números publicados de nuestro Boletín Federal "Clara de Asís" en formato PDF, que podéis encontrar en la Sección: Publicacciones/ Comisión Relaciones Fraternas.
sábado, 3 de septiembre de 2022
Invitados a vivir el Tiempo de la Creación 2022
El Tiempo de la Creación es un período ecuménico que comienza el 1 de septiembre con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y termina el 4 de octubre con la fiesta de san Francisco y quiere ser “un momento especial para que todos los cristianos recemos y cuidemos juntos nuestra casa común. Inspirado originalmente por el Patriarcado ecuménico de Constantinopla, este tiempo es una oportunidad para cultivar nuestra ‘conversión ecológica’, una conversión alentada por san Juan Pablo II como respuesta a la ‘catástrofe ecológica’ anunciada por san Pablo VI ya en 1970” Por tanto, es un tiempo que la Iglesia, en diálogo ecuménico, ofrece a la humanidad para que renueve la relación con el Creador y con su creación a través de la oración, la celebración, la conversión y el compromiso.
MATERIAL en PDF: Mensaje del Santo Padre
viernes, 2 de septiembre de 2022
Orientaciones para la pastoral de las personas mayores
Añadido nuevo Documento a la Biblioteca
La Asamblea Plenaria de la CEE, acordó en su reunión de abril de 2021 la creación de una comisión de trabajo dedicada a la pastoral de las personas mayores, dependiente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida. Como punto de partida, se han elaborado unas orientaciones para la pastoral de las personas mayores bajo el título «La ancianidad: riqueza de frutos y bendiciones». Con este documento se consolidan los trabajos que, desde múltiples realidades eclesiales, se desarrollan en el mundo de los mayores. El documento se presentó el 24 de mayo de 2022 por el presidente de esta Subcomisón, Mons. José Mazuelos, y el presidente del Movimiento Vida Ascendente, Álvaro Medina.
miércoles, 31 de agosto de 2022
Intercambio de oraciones mes de septiembre
“La Presidenta de la Federación vigila particularmente sobre la formación inicial y permanente en los Monasterios y sobre la coherencia con el carisma de la Orden”. EE.FF 126&1.
Queridas hermanas que formamos la Federación Bética, con la advocación de Ntra. Sra. de Loreto: Paz y Bien.
martes, 9 de agosto de 2022
Carta de Madre Presidenta en la Solemnidad de Santa Clara
Presidenta Federal
Queridas hermanas: El Señor os dé la paz.
Nos preparamos para celebrar la solemnidad de nuestra madre y hermana Clara. Y lo hacemos con gozo y gratitud. Con gozo y gratitud por la gracia carismática que en ella se nos ha dado y por las hermanas presentes y futuras que nos sigue regalando el Señor. Ellas son don y como don hay que acoger, cuidar y agradecer. En la fraternidad, el fundamento de la relación no está en la elección sino en la acogida mutua. Es Jesús quien nos ha llamado y nos ha convocado al seguimiento en fraternidad. En el Espíritu franciscano, toda vocación, supone pertenecer a una fraternidad, crecer en ella, crear comunión con las hermanas y vivir en comunión con Jesús; no es posible seguirle fuera de este ámbito.
lunes, 8 de agosto de 2022
Carta del Ministro Provincial en la Solemnidad de Santa Clara
Fray Joaquín Zurera Ribo, OFM
Ministro Provincial
Madrid, 5 de agosto de 2022
A todas las Hermanas Pobres de Santa Clara: El Señor os dé la Paz.
El Padre de las Misericordias quiso confiarnos el proyecto de vida evangélico para marcar la senda a seguir en el seno de la Iglesia. Así lo descubrió Francisco, y así también lo asumió Clara, su plantita. Sólo una vida centrada en Dios, enraizada en el Hijo de Dios, que por nosotros se ha hecho Camino (cfr. TestCl 5), da sentido a nuestra consagración, que no se mide por las propias fuerzas (hay mucho de debilidad y flaqueza), sino por esa gran misericordia que el buen Dios derramó con el Espíritu Santo sobre nuestros corazones, para invitarnos al seguimiento de su Hijo amado.