Pestaña

sábado, 4 de octubre de 2025

Carta del Asistente federal por San Francisco

 Fray Vidal Rodríguez López ofm

 A la Madre Presidenta, Sor Isabel Cobo OSC y al Consejo Federal.
A las Abadesas y Hermanas de la Federación Bética OSC Nuestra Señora de Loreto.

  Que el Señor les dé la paz.

 Celebrando a nuestro Padre San Francisco, el corazón advierte como Cristo Resucitado vive en el presente eterno de Dios que alcanza nuestro presente cotidiano para seguir proclamando con la fuerza de la verdad: 

 “Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y tierra, 

 porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos
 y se las has revelado a la gente sencilla.
 Sí, Padre, así te ha parecido mejor.”
 

             Dios busca lo mejor para el hombre y nos dio y nos da lo mejor que tiene, su Hijo. Sí, hermanos, al Padre le ha parecido lo mejor que su Hijo se nos revelara empobreciéndose al nacer como Hombre de María, la pura y limpia, para enriquecernos con la vida nueva del evangelio. 

            El Hijo de Dios nace en pobreza para no cegarnos con su poder, camina en humildad para que nadie se sienta perdido, comparte nuestro vivir para sanar la historia con el perdón de los pecados.

             El Hijo de Dios no se impone ni obliga, nos ama desde dentro de la vida acompañando el reto de vivir con esa compañía que sabe a misericordia, consuelo y salvación… porque recordemos: “ninguno se salva solo” (Papa Francisco). 

             Advertir, darse cuente, notar cómo el Padre ha querido darnos a su Hijo, en la pequeñez de su Palabra abreviada, en la sencillez sacramental del pan y el vino, en el rostro ajado del hermano real es un regalo, un don, una bienaventuranza.

            Hoy celebramos a Francisco de Asís que, como la Bienaventurada Madre Clara, con su extrema sensibilidad espiritual quiso vivir en pobreza evangélica y sencillez fraterna para entrar en el misterio del amor de Dios que se revela a los pequeños, a los sencillos, a los pobres, a los limpios, a los bienaventurados… ¿Por qué Francisco? Porque así le ha parecido mejor al Padre Dios.

            Este año celebramos VIII siglos del Cántico de las Criaturas. Hoy resuena con más fuerza redentora este himno al amor Creador de Dios que se derramó en todas sus criaturas, también en nosotros, pecadores, que nos hace caer en la cuente de nuestra necesidad: 

·      Nuestro mundo herido por tantas guerras necesita las manos de Francisco que acaricien los flores de la belleza sin querer cortarlas.

·      Nuestro ir y venir con tantas prisas necesita los pies descalzos de Francisco que nos hagan sentir la necesidad caminar juntos sin pisarnos, de compartir caminos que  den vida y verdad.

·      Nuestro corazón desazonado por tantos desengaños necesita el corazón herido de amor divino de Francisco para reavivar la esperanza que no defrauda que es sólo Cristo.

·      Nuestro ojos gastados de tanto mirar pantallas y enredarse en redes, necesitan la limpieza de los ojos enfermos de Francisco para volver de nuevo a mirarnos sin juicios, con respeto, con caridad, con bondad.

·      Nuestra Iglesia necesita la vocación de Francisco para refrescar la llamada a dar la vida por los demás en el matrimonio, en el sacerdocio, en la vida consagrada, en la misión “porque es dando como se recibe.”

 

Te damos gracias Padre, Omnipotente y buen Señor,

porque nos has dado a Francisco de Asís,

porque con el cántico de su vida cristiana

nos vuelves a indicar la puerta estrecha

de la sencillez, de la simplicidad, de la pobreza,

para que el corazón de este mundo nuestro

estrene días de paz y de justicia,

festeje el perdón y la misericordia,

anuncie el evangelio como hoja de ruta del Reino de los Cielos.

Sí, Padre, así te ha parecido mejor.

Convierte nuestro corazón

para que seamos mejores ciudadanos,

cristianos alegres, hombres y mujeres libres,

que viven con sencillez la fe,

la esperanza con confianza y la caridad sin límites. 

Fe, esperanza y caridad que son tu mismo Hijo, Jesús,

al que Francisco quiso abrazar junto con todas las criaturas

para cantar el cántico de los bienaventurados.

 

Te damos gracias, Señor, todo bien, sumo bien, bien total,

porque te ha parecido lo mejor

regalar a los sencillos de corazón,  al mundo y a tu Santa Iglesia,

a Francisco de Asís, hermano de todos los hermanos.  

 

Queridas hermanas de la Federación, dichosa fiesta de San Francisco.

Que el Señor les bendiga. 

 

 

Guadalupe, 4 octubre 2025.

Solemnidad de Nuestro Padre San Francisco de Asís.

Fray Vidal Rodríguez López ofm.